BERISSO, Diciembre 01 (Berissociudad.com.ar) Este miércoles se realizó conjuntamente entre el Municipio y los ministerios provinciales de Salud, Desarrollo Social y la Dirección General de Cultura y Educación, una Jornada Regional de Formación y Capacitación de Prevención del Dengue, donde participaron unas 200 personas de Berisso y de la región..
Las autoridades que realizaron la apertura de la charal taller fueron la directora provincial de Descentralización del ministerio de Desarrollo Social, Alicia March; la directora de la Región X, Nadina Brizzi; el director de la Dirección de Zoonosis del Ministerio de Salud, Pedro Beltrachini; el director de Región XI, Nery Fures. Por la Municipalidad de Berisso la directora de Salud, Graciela Matkovic; el concejal Horacio Pomi, en representación del HCD. Además, durante la charla se sumó el secretario de Promoción Social, Oscar Potes y la concejal Mabel Fonseca.
La moderadora de la jornada, Nadina Brizzi, cedió la palabra a la funcionaria provincial Alicia March quien agradeció a los presente, a los promotores de salud, a las manzaneras “quienes están trabajando permanentemente en la prevención” y además mencionó que “el gobernador junto al ministro de desarrollo social otorgarán el beneficio de una jubilación y una cobertura de salud por la tarea social que realizan las manzaneras”.
También resaltó que “esta jornada de difusión a través de los talleres sirve para poder transmitir las medidas de prevención contra el dengue”
También se dirigió a los presentes el secretario de Promoción Social Oscar Potes, quien saludó “en nombre del intendente que no pudo estar por las distintas actividades que estamos teniendo, me pidió que le trajera el saludo a todos, a Nadina y a los funcionarios provinciales que nos traen estas jornadas”.
“La prevención nos sirve para tener un pueblo más sano; la prevención y promoción de la salud es fundamental para nuestra sociedad”, enfatizó Potes.
También dio un breve mensaje el director de región XI, Nery Fures, quien señaló que son importantes “las campaña entre los municipios y la Provincia para atacar este germen”, e indicó que “es necesario un trabajo entre todos, pues entre todos podemos controlar el dengue”.
Y por último, quien disertó sobre esta enfermedad fue el director de la Dirección de Zoonosis Ministerio de Salud doctor Pedro Beltrachini quien dio un repaso de cómo llega el mosquito que transmite la enfermedad. “El problema es este mosquito aedes aegypti de origen africano, no hace demasiado que está en América, llego a la zona de América Central y hoy está en todo América”, explicitó.
Beltrachini indicó cómo son las condiciones que necesita para que se reproduzca: “el mosquito se cría en el agua acumulada y no vive más de 30 días; pone el huevo, cuando se forma la larva mantiene contacto con el agua hasta que es adulto. Por lo general los lugares son donde el agua esta quieta como puede ser una cubierta o tanque de agua; son urbanos y dependen de nosotros”.
“El principal lugar a cuidar es nuestra casa, la base es la prevención en el lugar. Los días de calor y humedad hace que en 12 días este el mosquito. La hembra es la que pica, la forma de identificarla con respecto al mosquito de nuestra zona, es que esta es más grande y la patas son negra con blanco”, detalló.
También habló sobre aquellas personas que son picadas y contraen la enfermedad, advirtiendo que “en muchos casos no hay mortalidad, se tiene mucha fiebre y dolor de cuerpo por más de 20 días, se le ha denominado a la enfermedad como ‘fiebre rompe hueso’. En algunos caso la enfermedad se plantea con hemorragia y en ese caso si hay riesgo de vida”.
Las consulta que salieron fueron: “si el mosquito de nuestra región puede contagiar”, y se respondió que si el mosquito pica a un infectado con dengue y vuelve a picar si se puede transmitir la enfermedad. Sobre todo las inquietudes los funcionarios recalcaron la prevención, no dejando que el mosquito pueda crecer en lugares como son cubiertas viejas con agua o lugares que puedan dar las condiciones para que nazcan. (BerissoCiudad.com.ar)