BERISSO, Diciembre 01 (BerissoCiudad.com.ar) Un grupo de ex soldados clase 62 y 63 de nuestra ciudad se encuentra en búsqueda del apoyo legislativo local, con el fin de adherir al proyecto nacional que se encuentra en el Congreso de la Nación.
El proyecto consiste en tener una Pensión Vitalicia de Veteranos de Guerra “Gesta de Malvinas”, con carácter mensual para los ex soldados bajo bandera clase 1962 y 1963, convocados de otras clases y voluntarios que hayan participado en operación de apoyo a la guerra de Malvinas desarrollada entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, en el denominado Teatro de Operaciones Atlántico Sur (TOAS).
Es por eso que BerissoCiudad habló con un grupo de berisenses que buscan tener este reconocimiento. “En Berisso calculamos que somos entre 250 y 300 personas, estamos buscando un reconocimiento, en este momento estuvimos hablando con los concejales, por lo menos un reconocimiento tenemos, estamos reconocidos en Provincia, en Diputados, realmente estamos reconocidos en toda la Provincia, como es el caso de Ensenada y La Plata que se logró el apoyo del Concejo Deliberante, nos está faltando Berisso, eso es lo que estamos buscando ahora, si Dios quiere en las últimas sesiones que quedan hasta fin de año llegamos a ser reconocidos”, dijo uno de los ex soldados.
Sobre el proyecto de ley que está en el Congreso, uno de los manifestantes informó que “estaba trabajándolo el senador Miguel Ángel Pichetto y los senadores del Frente para la Victoria, según ellos hay muchos otros temas que por ahí me dicen que son más importantes, que tienen otra necesidad y está trabado por eso, pero se está trabajando, en Provincia se está pidiendo una audiencia con el gobernador Daniel Scioli”.
Además, agregaban los ex soldados: “uno se preguntará cuál es la finalidad de todo esto, buscamos el reconocimiento y después se solucionarán los problemas que tienen todos los compañeros, la mayoría no tenemos trabajo, tenemos trabajos muy distanciados a mes a mes y la finalidad también es eso el día de mañana”.
Sobre el destino que tuvieron, nos decían que “estuvimos en distintas unidades, algunos movilizados a Río Gallegos, a otras provincias, porque no abarca inclusive al que fue movilizado sino al que estuvo en un cuartel, porque los que estuvimos en el cuartel también tuvimos que bancar a los milicos haciéndose los ‘Rambo’ y nos tuvieron de acá para allá y cuando volvimos de la guerra y quedaron mal los ex combatientes que fueron a las Islas fueron criticados, tuvieron que entrar por la puerta de atrás y nosotros los vamos apoyar si lo necesitan”.
“En este momento queremos y nos merecemos nuestro reconocimiento, si bien no estuvimos en las Islas consideramos también por haber estado ahí defendiendo la Patria bajo bandera bancando a los milicos, con ideas de la cabeza de ‘Rambo’ las 24 horas del día, nos tenían tirando, por eso queremos también nuestro reconocimiento, así que esperemos que se de en estas dos sesiones que quedan en la ciudad de Berisso”, detallaron.
“La media sanción es del registro de Malvinas y nosotros estamos incorporados en esa meda sanción”, prosiguieron y en cuanto a la cantidad que estaría en condiciones de ser reconocidos, explicitaron que “Bajo Banderas hubo alrededor de 250 mil durante Malvinas, el reconocimiento en general a nivel nacional es para todos, pero la verdad es que se está haciendo un trabajo de hormiga, que ya en Provincia fue reconocido, prácticamente en todos los municipios de la Provincia y acá quedamos afuera porque nunca nos juntábamos, pero si Dios quiere antes de fin de año somos reconocidos”.
También mencionaron cuando se empiezan reunir: “calculamos que en mediados de diciembre nos vamos a juntarnos todos para informales al resto como estamos y empezar a trabajar y si podemos hacer el día de mañana algún beneficio para el bien público, o pintar una escuela, arreglar algo, también lo vamos hacer porque creemos que si entre todos trabajamos y colaboramos vamos a estar mejor, lo que falta hoy en día es que colaboremos y nos ayudemos entre todos”.
Finalizaron diciendo cuál es su único objetivo: “Por ahora nosotros buscamos reconocimiento”. Cabe mencionar que municipios de la región y gran parte de la Provincia han adherido al proyecto de ley nacional. (BerissoCiudad.com.ar)