Entrevista al referente local

Batelli justificó el “llamado a silencio” de De Narváez: “Está esperando que se muestren las cartas”

Roberto Batelli, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.
Roberto Batelli, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.

BERISSO, Diciembre 15 (www.BerissoCiudad.com.ar) El titular de la Cámara de Comercio e Industria y referente local del denarvaísmo, Roberto Batelli, visitó este lunes el estudio de BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) para dar su visión respecto de la actualidad local.

Inicialmente, sobre el aumento de tasas municipales, pedido por el Ejecutivo, expuso que “los concejales debería leer la Fiscal Impositiva, donde figura que los derivados del petróleo tienen que tributar el 14 por 1000 sobre su facturación, al igual que los canales de cable”.

“Me parece que esa es la llave para mejorar los recursos del Ejecutivo. Luego deberían seguir los grandes contribuyentes, comerciantes y recién ahí, el vecino. Es un tema importante para la ciudad, porque sin recursos no podemos hacer obras y el año que viene cambia la gestión, entonces el que viene se encontraría con una problemática”, consideró.

Respecto de la repercusión de esta época del año en los comercios, comentó: “El comercio es un agradecido del vecino porque es muy localista, consume en la ciudad. También sabemos que está atomizado el mercado, que no hay el mismo circulante que hace algunos años”.

Explicó las dificultades para los pequeños comercios de trabajar con posnet, “el alquiler es muy caro, preferiríamos pagarlo”, y recordó la visita de funcionarios del Ministerio de Trabajo en invierno: “Por no avisar que había que rotar empleados fuimos pasibles de muchas infracciones”.

“Ahora vino la AFIP nacional e hizo un relevamiento de aquellos que no tenían posnet”, repasó e indicó la situación actual respecto del Control Urbano en los comercios: “Cuando asumió Oscar (Sosa) le pedimos flexibilidad, la hubo. La institución no va a acompañar a ningún comercio que no esté habilitado como corresponde, porque es una deslealtad con el resto”.

Ante la pregunta por la participación de mayores contribuyentes en la sesión en que se decida el tema de las tasas, sostuvo que “todos los años se los eligen a través de una invitación del Ejecutivo. Estaría bueno participar pero en algunos casos nos invitan y participamos, en algunos no podemos o no queremos y en otros, no nos invitan”.

Elecciones 2015

Tras la pregunta por su participación en la vida y el futuro políticos de la ciudad, respondió: “En marzo decidiremos lo que vamos a hacer. Estamos abiertos al diálogo y me parece extraordinario que haya una apertura”.

“Pertenezco a la Rojo Punzó (dentro del espacio de Francisco de Narváez) que lidera Gustavo Ferrari, asesor general de gobierno, la rama más importante de la estructura de Francisco, quien está llamado a silencio esperando ver qué hará en marzo”, explicó.

“No creo que un empresario trimillonario y con una imagen positiva de un 15 % en Provincia esté esperando laburo, sino que se muestren las cartas como son”, contestó a la consulta por un supuesto acuerdo con el gobierno nacional.

Sobre el mapa político del FpV, avizoró: “Creo que va a tener una excelente primera vuelta, donde meterá intendentes, legisladores y concejales hasta el cansancio pero estará complicado en segunda vuelta”. Inmediatamente, opinó que Florencio Randazzo posiblemente no supere la figura de Scioli a nivel nacional y que “por Berisso, el tren no pasa”.

“Mucha gente votó a Massa, acá sacó 23 mil votos y creyó que al día siguiente iba a solucionar los problemas, pero muchos no saben que un concejal no te puede solucionar un problema, es muy fácil decir qué falta, pero difícil conseguir el recurso”, advirtió.

Y continuó analizando: “Massa es el que más se cayó, lo que pierde él lo levanta Macri, es el mismo segmento político. Sin embargo, creo que si a Scioli le sale bien el tema de Seguridad, gana en primera vuelta”.

Cuando se inquirió qué haría si De Narváez se uniese a Massa, aseguró que a su líder, “lo acompaño hasta la puerta del cementerio, le doy un beso en la frente y me quedo a donde estoy” aclarando que “son decisiones que hay que trabajar en equipo”.

Repasó y valoró su resultado en las últimas elecciones legislativas, mientras que, finalizando la entrevista, se dirigió a los afiliados de la Cámara de Comercio: “Mañana se habilita la temporada estival en nuestro camping y en mis 12 años de gestión, es la primera vez que llegamos tan bien preparados. Estamos felices, hicimos un acuerdo con la filial Berisso del SUPeH y la Mosconi de Ensenada”.

“Eso nos permitió hacer sanitarios nuevos, cambiar los fogones, el parquizado. Llegamos con los quinchos en condiciones, con una voluntad enorme, con un bufet de precios accesibles”, cerró Batelli. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios