Proyecto en el deliberante

Buscan que la Oficina de Defensa del Consumidor tenga sede en Berisso

La concejal de la Coalición Cívica, Nélida Bertolucci.
La concejal de la Coalición Cívica, Nélida Bertolucci.

BERISSO, Abril 13 (www.BerissoCiudad.com.ar) Después de la sesión inaugural del Concejo Deliberante, BerissoCiudad tomó contacto con ediles de la oposición con el fin de conocer las propuestas que están elaborando para el año legislativo que comienza.

 

La concejal del bloque de la Coalición Cívica, Nélida Bertolucci, dialogó con este portal de noticias y se manifestó en tono crítico sobre temas de actualidad.

 

¿Actualmente que actividades está realizando el bloque?

           

Hemos elaborado desde febrero resoluciones y comunicaciones, de las cuales algunas nos contestaron casi con un poco de enojo. Por ejemplo lo de la avenida 60, nosotros en febrero le pedimos al intendente que se estimara priorizar el arreglo de una arteria muy importante que es la comunicación con La Plata, que esta mucho peor últimamente que cuando se solicito la primera refacción. Me parece que es importante tener en cuenta que la vida de las personas va más allá que algunas consideraciones de carácter reglamentario. También hicimos una comunicación con respecto al problema del dengue, pedimos que se imprimiera desde el municipio una folletería que nosotros mismos presentamos, ya que sabemos que algunas campañas llegan tarde, porque en el país hay alrededor de ocho mil infectados, muchos de ellos todavía no están controlados.

 

La ausencia de prevención es grave ¿El Municipio de Berisso y la Secretaría de Salud  fallaron?

           

Sí, parece que nosotros todavía no entendimos que prevenir es más barato que curar. Por eso estamos elaborando un proyecto sobre folletería, donde es una guía de prevención, signos y síntomas de la enfermedad,  además de cómo actuar, por ejemplo:  que mantenga la calma, que se hable con los vecinos, y que antes que nada se pongan en práctica las indicaciones, como sacar todos los recipientes que contengan agua, limpiar el jardín, los floreros, los tanques de agua y los aljibes deben estar tapados.

 

¿Cuándo fue presentado este proyecto de prevención?

           

El día 31 de marzo del 2009, por el frente Coalición Cívica. Todavía no hay respuesta porque recién empezamos las sesiones ordinarias la próxima semana.

           

En la guía de prevención, también especificamos los síntomas de la enfermedad, para que la gente los reconozca, y no se auto-medique sino que concurra inmediatamente a los centros de salud, las salitas, clínicas y hospitales que ya están alertados, por supuesto.

 

¿Hubo algún infectado en Berisso?

           

Hay dos casos declarados, de gente que no es de aquí, sino que ha venido desde las zonas infectadas, pero preocupa de todas maneras porque sabemos que si un mosquito común pica a un infectado, después puede transmitir la enfermedad a otras personas.

 

¿Hay alguna otra actividad que esté realizando actualmente?

           

Estamos trabajando con una presentación que ya hemos hecho, con la Comisión de Transporte del bloque de la Coalición Cívica a nivel provincial, para darle un servicio a la línea 214 porque ya lo venimos haciendo desde principios del año pasado, hay muchas quejas de los usuarios con respecto a ese tipo de cosas. Así que esperemos que este planteo llegue a buen puerto, porque nos cuesta un poco de trabajo.

 

Además estamos haciendo un proyecto para que se haga una nueva plaza, ya esta hecha la ordenanza, falta corregir algunas cosas. La ubicación es al costado del Gimnasio Municipal, seria bueno que hicieran porque con muy poca plata se puede llevar a cabo una infraestructura que le permita a la gente estar mejor, sobre todo teniendo en cuenta que de fácil acceso, que las familias de Berisso no tendrían que pagar boleto, para trasladarse a La Plata, y seria como rescatar una zona preciosa.

 

Cambiando de tema, ¿Han juntado firmas para que no se instale la empresa Panimex?

           

Es un tema que parece haber desaparecido del escenario, nos preocupa bastante porque afectaría mucho más de lo que ya esta afectada la salud de la población, porque es una empresa altamente contaminante, ya que las patologías que más se tratan son los problemas respiratorios y los problemas de piel. No hay un solo lugar puntual para las planillas, tenemos repartidas por todo Berisso. Pero si la gente quiere firmarlas, puede acercarse al bloque y estamos pensando una vez por semana poner una mesita sobre la calle Montevideo para que la gente que pase, pueda firmar el petitorio.

           

También estamos juntando firmas acerca de la ODEC (Oficina de Defensa del Consumidor) que no tiene sede en Berisso, y sería importante para que los vecinos tengan un lugar donde hacer los reclamos, por problemas de comercio o con las facturas de los impuestos.(www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios