En plena acometida libertaria-macrista

Cagliardi encabezó el plenario multisectorial pidiendo la unidad

Este jueves al mediodía se llevó a cabo un plenario multisectorial con el fin de compartir las propuestas de los distintos frentes de cara a las medidas que está llevando a cabo el gobierno nacional. La misma responde a la iniciativa del gobernador Axel Kicillof que tiende como objetivo unificar.

Encabezando el encuentro, el intendente Fabián Cagliardi manifestó que "ante todo lo que sucede tenemos que hacer algo como sucedió cuando salió el DNU; de seguir así la olla va a estallar y lo que queremos es tener una vida sana y no con una dictadura. Muchos compañeros se quedaron sin trabajo y nos costó mucho recuperarnos, por eso hoy tenemos que defender el país, las riquezas naturales, el Astillero".

Esta multisectorial tiene que ver con "el pedido del gobernador para empezar a hablar entre nosotros y los vecinos, armando distintos documentos", anexó el jefe comunal.

A su turno, el referente de la CGT, Ignacio Bruno, quien señalo que la unidad es el único camino y que la propuesta de este gobierno no es nueva sino retrógrada y de fracaso. En medio de ello es "trascendental" el hecho de que los tres intendentes estén en consonancia en beneficio para toda la región.

"Sin dudas tenemos que avanzar en la construcción de consensos dejando de lado la mezquindad, y mientras el gobierno apunta a romper la política nosotros tenemos que llegar a la unidad exigiéndole a los compañeros que conducen que se tienen que poner al frente", marcó.

En tanto, el secretario gremial de ATE Provincia, Juan Murgia, garantizó su apoyo al paro nacional del 24 de enero, entendiendo que "nadie votó para estar peor y que en ese camino tenemos que acompañar a los trabajadores que todavía dudan de parar o no. Por eso, es necesario que desde Berisso estemos planteando un plenario donde convoquemos a todas las organizaciones libres de nuestro pueblo".

En representación de Barrios de Pie, Cristian Medina, indicó que quienes peor la están pasando son quienes viven en los barrios populares; por este motivo, "vamos a salir con todas las agrupaciones a decirle a estos tipos que con el pueblo no se jode, que el ajuste no lo tiene que pagar nuestro pueblo porque nuestro pueblo no es la casta".

Por su parte, el secretario general de SUPeH Ensenada, Nahuel Chancel, pidió disculpas en nombre su organización por las posturas erróneas en las épocas de los ‘90. Además, cuestionó a ciertos dirigentes políticos “que se esconden abajo de la cama” y “me da vergüenza ajena que ayer en la CGT se estén organizando para ir a buscar la cabeza de los diputados y diputadas del interior, que tengamos miedo a pedirle explicaciones. Son los mismos diputados y senadores de los que nos tenemos que hacer cargo como movimiento”.

El último de los exponentes fue el secretario general de Astillero Río Santiago, Francisco 'Pancho' Banegas, quien llamó a construir la unidad "para que este DNU no pase".

"Tenemos que terminar con mantener el poder de gobernadores, intendentes o sindicatos. Todo eso lo construimos sin mezquindades a las que tenemos que superar porque el país lo necesita. Una vez por todas tenemos que volver a Perón, a las discusiones horizontales, no creo que haya otro camino", sentenció.

Culminada esta instancia se le dio la palabra a los presentes para que también expusieran sus ideas de cara a lo que será el próximo 24 de enero.

 

Comentarios