Diversión, formación participación y aprendizaje

Echaide destacó el potencial del programa “Escuelas Abiertas en Verano”

María Cecilia Echaide, titular de la Jefatura Distrital de Educación.
María Cecilia Echaide, titular de la Jefatura Distrital de Educación.


BERISSO, Enero 03 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este portal de noticias se acercó  a las instalaciones de la Jefatura Distrital de Educación para dialogar con su titular, María Cecilia Echaide, quien se refirió a las intensas actividades del período estival, que tuvieron inicio este viernes 3 de enero y se extenderán hasta el viernes 7 de febrero; además del servicio alimentario que tiene continuidad ininterrumpida en los diferentes establecimientos educativos de Berisso.

De esta manera, el programa Escuelas Abiertas en Verano se implementa en la ciudad con el objetivo de generar espacios de recreación, de comedor, de contención y de vínculo social; además de forjar el vínculo con diferentes espacios naturales de nuestra región.

“En Berisso esta actividad ya es tradición. Nosotros ponemos el acento en que el verano es una etapa de recreación y queremos agregar al servicio alimentario la cuestión recreativa, el juego, el deporte y fundamentalmente el agua”, expresó Echaide.

En este mismo sentido, amplió: “los proyectos que tenemos, si bien algunos son de servicio alimentario, todos están implicando una ida a la Isla para hacer un campamento o un traslado a la pileta. Realmente creemos que va a ser un  éxito, entendiendo al éxito como la diversión de los chicos y el goce del verano”.

Profundizando en los datos respecto al sistema de implementación del Programa, la jefa de Inspección detalló que son catorce los centros que agrupan a todos los alumnos de las escuelas de Berisso. Cada sede cuenta con un director, un docente cada 15 niños, los guardavidas y demás. Los chicos asisten de lunes a viernes, tres horas por día.

“Además, están cubiertas todas las normativas que implican los traslados y la permanencia en el agua”, precisó.

Cabe destacar que la posibilidad de participar de Escuelas Abiertas está permanentemente vigente. Por ello, recalcó que “se publicaron las sedes, los chicos ya saben, pero quien no haya comenzado ahora lo puede hacer pero sí es necesario que no dejen de asistir. Inclusive por cuestiones administrativas, como las visitas a las piletas, para lo que se requiere autorización firmada, la ficha de salud”.

En cuanto a la participación de las familias y el significado de estas actividades para las mismas, la titular de la Jefatura aseguró que “es una ayuda desde lo educativo. Nosotros tomamos el servicio alimentario inclusive, pero estos son espacios de diversión pero también de formación, para la participación, el aprendizaje”.

Hay que remarcar que el programa se ofrece de forma gratuita, inclusive los traslados están garantizados y la estructura es ordenada, con el fin de que no se superpongan los turnos en las actividades.

Para redondear respecto al desarrollo del servicio de alimentación, Echaide aseguró que se ha reducido de manera considerable la cantidad de chicos que asisten. “Probablemente la Asignación Universal ha generado que las familias vuelvas a reunirse alrededor de la mesa. Que haya menos chicos en el servicio de alimentación es un dato alentador”, sostuvo.

Aprovechando la oportunidad, la titular de esta área de educación envió un mensaje a los chicos: “disfruten las vacaciones, jueguen mucho, ayuden en casa, que generen un clima familiar de concordia, descansen y cuando estén aburridos lean un libro. El próximo ciclo lectivo avanzaremos un pasito”.

Consejo Escolar e infraestructura de los establecimientos

En relación a cómo se prevé el inicio de clases correspondiente al ciclo lectivo 2014 en la ciudad de Berisso, en cuanto a las condiciones de los edificios donde los niños y jóvenes forjan sus estudios, María Cecilia Echaide planteó que “nosotros hemos tenido una reunión con UEGD a fin de año donde se han puesto en conocimiento de todos las dificultades y cuestiones que hay que ir encarando”.

“La UEGD está integrada por los gremios docentes, los gremios auxiliares, inspectores, el Consejo Escolar, la Secretaría de Asuntos Docentes y todos los implicados en el sistema educativo, todos aportaron sus observaciones. Ahora esperamos, esperanzados en que los problemas que hay se van a ir solucionando poco a poco”, prosiguió.

Por otro lado, se refirió al recambio de una parte del cuerpo que conforma el Consejo Escolar de Berisso. “Nosotros hemos trabajado con la gestión que en parte terminó, armoniosamente. Esperamos seguir haciéndolo así porque de nuestra parte, desde Jefatura y todos en realidad estamos buscando lo mismo, el bienestar para los chicos y que el hecho educativo pueda desarrollarse como corresponde. Tenemos esperanzas en continuar con nuestra labor”, cerró. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios