BERISSO, Enero 03 (www.BerissoCiudad.com.ar) Haciéndose eco de las altas temperaturas que se presentan en la región, el portal de noticias BerissoCiudad se acercó a dialogar con la directora de Salud de la Municipalidad de Berisso, la doctora Graciela Matkovic.
En este sentido, la responsable del área informó respecto a las medidas que deben tomar los ciudadanos para prevenir golpes de calor y con esto, malestares propios de la etapa estival.
“Por suerte estamos pasando unas horas, después de muchos días de calor, de fresco, se puede respirar un poquito mejor. Pero ante esto que también se está pronosticando de un nuevo aumento de la temperatura, mayores de 30 grados siempre hacemos las sugerencias correspondientes a los vecinos de la ciudad”, comenzó expresando la profesional de la salud.
Las recomendaciones puntualmente implican: evitar la exposición al sol en la franja horaria de las 10:00 de la mañana a las 16:00 horas; consumir abundante líquido - dos o tres litro de líquido, que no sea alcohol ni bebidas con alto contenido de azúcar- sino agua predominantemente; usar ropa clara especialmente de algodón; evitar la realización de actividades físicas en horarios de mayor temperatura.
Cabe destacar que estas medidas corresponden a toda la población, pero deben ser intensificadas en ciudadanos menores de 2 años y mayores de 65, que son los más vulnerables, ya que los mayores, por distintas condiciones fisiológicas pierden la sensación de sed, y los menores de 2 años por la dependencia del cuidado. “A estas dos porciones de población sugerimos que eviten la exposición al sol por las quemadas”, aclaró Matkovic.
Asimismo, aconsejó a los padres en cuanto a la decisión de llevar a los pequeños a un centro de asistencia médica: “uno apunta a las mamás para dar información porque son las que culturalmente están más cerca de los chicos. Hay que tener en cuenta el tema de la exposición al sol, directa o indirectamente”.
Y explicitó: “usar factores de protección solar es una protección pero no eximen que un chico pueda tener insolación. Muchas veces están en un lugar cerrado y sofocante y eso genera golpes de calor. Un chico con tendencia al sueño, fiebre y vómitos importantes es interesante llevarlo. Hay que prestar atención a los niños cuando la madre ve un alerta de que algo está pasando”. (www.BerissoCiudad.com.ar)