BERISSO, Noviembre 03 (www.BerissoCiudad.com.ar) En los últimos días se ha generado un debate en torno al nombre de ex club YPF ubicado a metros de una de las refinerías más importantes del país.
Tras varios meses de trabajo, las obras ya han tomado color y el sábado se realizó una cena en el lugar dejando en claro diferentes posiciones a la hora de hablar del nombre que lleva consigo el histórico club.
Con respecto al tema, en la cena desarrollada el sábado en la renovada institución, Ramón Garaza, secretario General de SUPeH y representante de Berisso en el consorcio del Puerto La Plata declaró en una nota al periodista David Cejas que “hay muchas cosas con las que no coincido con el presidente (Daniel Rodríguez Paz) porque él tiene la máxima responsabilidad y parece que hoy se quiere correr a un costado, el lo que está haciendo es borrar el sentimiento que tiene que ver con nuestro querido club”.
“Más allá de la alegría por la inauguración, esta fiesta no tiene nada que ver con la fiesta verdadera de los trabajadores que hicieron grande a este club”, añadió, al tiempo que recalcó: “lamento hacer estas declaraciones pero me pongo en la piel de la gente que pasa por aquí y ve que en ningún lado dice ex club YPF. Yo no tengo ninguna duda que los ciudadanos de Berisso y Ensenada se van a movilizar para tener nuestras siglas como corresponde. Siempre mi lucha fue querer rescatar nuestros valores históricos y este club es uno de ellos. Esto de sacarse el sayo y tirárselo a otro no corresponde”.
“Yo no le debo nada ni al presidente ni a ningún sector político, me debo a la gente”, concluyó Garaza.
En tanto, Carlos Guanciarrosa, ex empleado de Petroquímica General Mosconi en diálogo con BerissoCiudad dio su parecer sobre el nombre del ex club YPF. “Es verdad que el club está en tierras del Puerto La Plata, pero considero que debería llamarse club YPF de Ensenada, por su ubicación creo que sería lo más justo porque está en tierras de Ensenada”, dijo.
Otro de los ex empleados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales con los que dialogamos fue con Daniel Suárez, quien expresó que “es una cadena de errores, el puerto no se debería llamar La Plata sino Ensenada, por ende el club debería llamarse YPF de Ensenada. Entiendo que esté ubicado en tierras del puerto pero por una cuestión simbólica y por historia, debería llamarse Club YPF”.
Ambos entrevistados son ex trabajadores de la compañía, Suárez fue despedido en el año 1991 mientras que Guanciarrosa fue despojado de su cargo junto a 9.mil trabajadores el 30 de marzo de 1993.
A su vez, Néstor Juzwa, ex trabajador de la empresa en los 70 y actual concejal de la ciudad primeramente reconoció no saber que el nombre del club era Puerto La Plata pero aclaró “no sabía que llevaba ese nombre, de ser así me parece un disparate porque ya que lo recuperan podrían haberle puesto el nombre que llevo antes. Sino así parece como que es un nuevo club. Igual no estaba enterado de esto, pero de ser cierto creo que está mal escogido el nombre”.
Mientras que Maximiliano Fernández, edil de la Coalición Cívica, declaró: “ese club fue un eje de cultura tanto para Berisso como para Ensenada. Lo que me llama la atención es que hace un tiempo atrás cuando se acercaron para pedir la adhesión de los concejales para reactivar el club, se hablaba del Ex YPF, no del Puerto La Plata”.
Por último, en la calle también los vecinos se preguntan el porqué del nuevo nombre al club. “No sé porque le pusieron ese nombre pero Garaza se paseó por todos lados diciendo que lo recuperaban y ahora figura como que es del puerto, me parece que nos engañaron y de muy mala manera. Si el puerto quiere un club, que construya uno y que deje como estaba el de YPF”, relató Raúl, quien confesó haber pasado muchos años de su vida dentro de la institución.
Sin embargo, Carlos, vecino de la calle 166 dijo: “está bien que el nombre sea ese, si al fin y al cabo es el que puso la plata para recuperarlo. A mí me parece bien, si tanto le molesta a la gente, le hubieran pedido a YPF que ponga el dinero y listo. Esto es claro, a YPF no le importa nada y al puerto que dio una mano se lo cuestiona, al final el malo de todo esto termina siendo el puerto por el nombre y no la empresa que no puso ni siquiera un peso para recuperar su club, me parece que se la están agarrando con alguien que sólo quiso ayudar”. (www.BerissoCiudad.com.ar)