BERISSO, Noviembre 03 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este jueves mediante una reunión en el Patio Cívico de la ciudad quedó conformada la ONG “Jóvenes Berissenses”, una entidad de carácter privado que persigue objetivos humanitarios y sociales.
Se trata de una organización conformada por doce jóvenes del distrito que se proponen trabajar solidariamente en temas variados como ayuda humanitaria, problemáticas sociales, derechos humanos y educación.
BerissoCiudad entrevistó a Gustavo González, presidente de la ONG, quien manifestó: “La idea de formar esta entidad surge de lo que venimos viendo todos los días, la falta de distribución y solidaridad. Nos juntamos un grupo de jóvenes a raíz de un proyecto que en realidad lo estamos emprendiendo entre todos. Empezó en charlas de café hace más o menos un año y medio, y llegamos hasta hoy que somos un grupo de doce personas que estamos convencidos de que podemos llegar a ser un grupo de contención para los que más lo necesitan”.
“Tenemos muchas ganas y ya estamos empezando a trabajar en proyectos con jóvenes y mayores. Las primeras actividades están enfocadas netamente a lo social y a los más necesitados, que son muchos chicos de barrios carenciados, con los que se pretende trabajar en apoyo escolar, con proyectos que van desde computación hasta las diversas materias”, añadió.
Continuó explicando: “Además, tenemos programado para el mes que viene una jornada solidaria con un grupo de abuelos del Hogar de Ancianos de la ciudad, que son abuelos que por ahí tienen familias y los dejaron por alguna cuestión en un lugar para que los cuiden, pretendemos realizar una jornada para poder pasar un tiempo de diversión, recreación y llevarles un poco de afecto”.
Con respecto al área de influencia de la organización, González afirmó que “en principio vamos a hacer hincapié en nuestra ciudad ya que somos todos de Berisso los que integramos esta ONG, y después seremos abarcativos porque hay ciudades vecinas que también lo necesitan. Nos interesa el trabajo conjunto con distintas ONGs que persiguen lo mismo que nosotros, pretendemos acoplarnos, discutir proyectos en común y llevarlos adelante para un mejor funcionamiento de este grupo de trabajo”.
Son doce los integrantes de la entidad, según lo expresó el presidente y se debe a que pretenden que “la entidad tenga un interés internacional para poder conseguir subsidios de distintos países a través de las relaciones bilaterales que hoy se encuentra enmarcado el proyecto de gobierno, por eso lo tratamos de llevar a una comisión de carácter internacional, lo que requiere doce miembros, para ver si podemos el día de mañana trascender un poco más lo que es nuestra ciudad”.
Vale mencionar que la nueva ONG cuenta con el apoyo del Consejo Municipal de la Juventud coordinado por Javier Nazar: “Tuvimos la idea de convocar al Concejo de la Juventud para hablar de algunas inquietudes a raíz de proyectos que se vienen realizando en el ámbito municipal a través de esta área y apuntalar en lo que nosotros podemos llegar a hacer en lo que le esté faltando hoy a la ciudad”.
Por su parte, Martín González, el secretario de la entidad, dijo que “a mediano plazo tenemos pensado hacer una serie de proyectos con respecto a los derechos del niño y de la adolescencia que es uno de los motivos fundamentales por los que nuestra ONG está formada, consideramos fundamental el tema de la educación y capacitación, que ya desde un corto plazo de vida los chicos tengan conocimiento de los derechos que tienen como persona”.
“Estamos pensando para el año que viene generar un proyecto que tenga que ver con una capacitación sobre estos derechos, ya sea derechos del niño, de la adolescencia y la rama de derechos sociales como miembros de una comunidad, y plasmarlo de manera paralela con ayuda social hacia otros sectores en la región”, concluyó el secretario.
Los miembros de la ONG son Gustavo González, Marianela Fuschini, Martin González, Fernando Parada, Valeria Paz, Yanina Di Pascuacio, Roma Bergonzi, María Reboledo, Melina Cejas, María Sol Antonio, Martín Diego y Bárbara Camilletti.
“Jóvenes Berissenses” se encuentra reformando su local ubicado en la calle 158 entre 4 y 5. Para mayor información los interesados pueden contactarse telefónicamente al 15-4115188 o vía radio Nextel al 593*1486. (www.BerissoCiudad.com.ar)