BERISSO, Diciembre 28 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este viernes se realizó la última sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante local, junto a la Asamblea de Mayores Contribuyentes, para aprobar el aumento de las tasas municipales, luego de lograr un acuerdo entre los distintos bloques políticos, modificando la intención primera del Ejecutivo, que había solicitado un 90 % de ajuste, quedando finalmente en un 40 %. Es por ello que BerissoCiudad, dialogó con el secretario de Economía municipal, Rubén Fernández.
“A partir de la aprobación de la sesión preparatoria que hicieron los concejales, se modificó lo que es la tasa de servicios generales urbanos donde nosotros habíamos enviado un proyecto el cual contemplaba un aumento en porcentajes del 90 %, en el mínimo que deberían abonar los contribuyentes que en plata representaría unos 40 pesos más por mes, es decir 1,50 más por día pero consideraron excesivo el porcentaje y lo que en definitiva se terminó aprobando fue un 40 % que va a representar un orden nominal de 20 ó 25 pesos por cada partida que estaba pagando el mínimo de la tasa general de servicios generales urbanos”.
¿No genera que pague más el que menos tiene?
No, no es así porque como la tasa está valuada en valuación fiscal puede que haya personas que tengan poder adquisitivo y que por la valuación fiscal que tiene la propiedad estén pagando el mínimo que de hecho se han dado casos en donde ARBA no ha actualizado la valuación fiscal de la ciudad, me refiero a propiedades del centro de la ciudad y tienen una valuación de 50 mil pesos y entonces están abonando el mínimo de la tasa, y hay gente que tiene un poder adquisitivo porque si uno pasa por la propiedad que tiene, se da cuenta
¿Cómo va a impactar esto en el presupuesto, teniendo en cuenta que es la mitad de lo que ustedes plantearon originalmente?
Esto fue planteado en las reuniones de comisión que tuvimos con los concejales, nosotros expusimos que realmente la baja en la alícuota o en este caso en el mínimo que proponíamos nos iba a repercutir porque seguramente los gremios iban a pedir aumentos de sueldo donde nosotros estamos tomando estas tasas como base para poder otorgar ese aumento de sueldo, ya que si bien el aumento de las tasas no estaba incluido en el presupuesto porque sabíamos esto de no aprobarse ya que sabíamos que podía ocurrir tampoco pusimos un aumento de sueldos en el 2014, pero jugamos que podíamos dar un aumento en función del aumento de tasas. Al haber un recorte, lógicamente nos vamos a ver apretados y yo creo que vamos a volver con otra ordenanza solicitando otra vez otra modificación de aumento de tasas para poder aumentar los sueldos que por lo que ya me vienen manifestando algunos miembros del Sindicato de los Municipales no va a bajar del 30 por ciento.
¿Se puso a disposición de los mayores contribuyentes que se acercaron a disipar dudas?
Charlé con algunos mayores contribuyentes para explicarles que era en definitiva lo que se había acordado, para ponerlos al tanto del acuerdo, por así llamarlo, que se había llegado con los distintos bloques para aumentar un 40 % solamente la tasa de urbanos y un 60 % la de seguridad e higiene, cuáles habían sido los motivos e interiorizarlos un poco, pero no hubo ninguna pregunta puntual. (www.BerissoCiudad.com.ar)