Escuela de Arte

Hebe de Bonafini disertó en Berisso

BERISSO, Noviembre 29 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles por la tarde, se realizó la charla donde disertó Hebe de Bonafini, referente histórica de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo. La jornada organizada por la Municipalidad de Berisso, a través del Consejo del Juventud y la Dirección de la Derechos Humanos comenzó pasadas las 19 en el salón de actos de la Escuela de Arte.

Esta jornada apuntó fundamentalmente a convocar a todos los jóvenes del distrito y la región a participar del próximo Encuentro Latinoamericano de Juventudes que se llevará a cabo los días 11 y 12  de enero en la Universidad de las Madres, con el título “Las Madres abrimos nuestro corazón y los queremos escuchar”.

De los funcionarios municipales, estuvo Guillermo Di Giácomo, secretario de Gobierno representando al intendente quien se encuentra en Mar del Plata; Marcela Sánchez, directora de Derechos Humanos, y Juan Herrera Mujica, quienes dirigieron unas palabras a los presentes previos a la presentación de Hebe.

El salón de actos de se encontraba repleto, la mayoría eran jóvenes, algunos eran referentes y militantes de agrupaciones de la ciudad. También estaban algunos funcionarios y directivos de agrupaciones y escuelas de Berisso, entre ellos Nadina Brizzi, a directora de la Región Décima del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, y Cecilia Echaide, inspectora jefa distrital de la ciudad.

El director de la Escuela de Arte Gerardo Guzmán hizo la inauguración de la jornada y agradeció la presencia de la referente de Madres. Hebe, en su visita a la ciudad recordó la casa de su abuela en la calle Nueva York.

Resaltó que ella no es una persona inalcanzable, que con sólo llamar a la asociación se la encuentra y puede asistir a donde la citen, en el marco de este congreso donde se busca escuchar lo que piensan los jóvenes, que según destacó son el presente y el futuro.

En la charla, la principal referente hizo un repaso de la historia de la asociación Madres de Plaza de Mayo. Habló de los comienzos donde algunas de las integrantes sufrieron la persecución, encarcelación y hasta el asesinato. Recordó como al cambiar los tiempos cambiaron las luchas, y de pasaron de un “aparición con vida” al “juicio y castigo”, donde todavía eran desprestigiadas y deslegitimadas allá por los ‘90.

“Para Berisso es un orgullo tenerla a Hebe. Creo que para toda la ciudadanía, tener una persona que se jugó la vida en tiempos en que nadie se la jugaba. Por sus hijos empezó toda esta campaña tan dura, cuesta arriba”, expresó el secretario de Gobierno sobre la presencia de la titular de Madres.

En tanto, Marcela Sánchez, resaltó el trabajo de Hebe: “ella ahora está trabajando desde la Asociación, creando una universidad, haciendo el encuentro de jóvenes de Latinoamérica, poder estar con la edad que tiene para todos, y además haciendo trabajos de inclusión en barrios humildes es para sacarse el sombrero”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios