Ámbito nacional

La CTA irá a elecciones el próximo 23 de septiembre

Juan Murgia, referente berissense del sector encabezado por Pablo Micheli.
Juan Murgia, referente berissense del sector encabezado por Pablo Micheli.

BERISSO, Agosto 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) El sábado 31 de julio en la cancha de Ferro se realizó la presentación oficial de uno de los grupos de la CTA, encabezada por Pablo Micheli, para las próximas elecciones del 23 de septiembre. Uno de los referentes de este gremio en la ciudad es Juan Murgia, BerissoCiudad se acercó a dialogar con él sobre este tema.

“Se hizo la presentación de un grupo del CTA para las elecciones centrales del 23 de septiembre, este sector está compuesto principalmente como miembro destacado ATE, junto a la Federación Judicial Bonaerenses, a la CICOP, a un sector de los docentes de la provincia de Buenos Aires y organizaciones sociales y territoriales”, detalló.

El referente de la CTA en Berisso informó que “en esta elección interna que se va a realizar el 23 de septiembre, están en condiciones de votar todos los afiliados de la central, porque este es un hecho histórico, la conducción nacional tanto como las conducciones locales de la CTA la eligen por voto directo y secreto todos los afiliados, así que están en condiciones de votar todos los afiliados que son 1.400.000 mil compañeros en todo el país”.

Continuó manifestando que “lo que se esgrime es qué proyecto político va a llevar adelante la central en los próximos 10 años. Por un lado nosotros sostenemos el sector de Germán Abdala, que nos referenciamos en ATE y llevamos al compañero Pablo Micheli, como secretario general”.

Juan Murgia sostuvo además que “hay que seguir sosteniendo los principios fundamentales de la central que son la independencia y la autonomía de la clase frente a las patronales, al Gobierno y los partidos políticos.”.

“Así como combatimos el neoliberalismo en los 90, nosotros consideramos que hay un proyecto sindical distinto, por eso nos fuimos de la CGT en los 90, cuando la CGT fue herramienta y cómplice de la entrega neoliberal y no nos parece que después de haber saldado esa discusión la central tenga que hacer el camino de regreso en función de un hipotético proyecto nacional, plantear la unidad con un sector del sindicalismo, que para nosotros fue cómplice de la entrega”, agregó.

A posteriori, hizo referencia a la lista de la oposición. “Es la encabezada por el autoproclamado candidato a secretario general Hugo Yasky. Nosotros discutimos las candidatura de nuestro compañero en un plenario nacional con alrededor de 8 mil personas, en cambio Hugo Yasky autoproclamó su reelección en un momento muy oportuno, cuando nuestro compañero Pablo Micheli estaba entre la vida y la muerte, con una enfermedad muy grave que lo tuvo muy mal”, recordó.

“Este hombre está contrariando toda la historia de la central porque nosotros no discutimos candidatos nunca, ni individualidades sino proyectos políticos de la clase trabajadora. Y es el sector de Hugo Yasky que en este momento tiene una relación de acompañamiento al Gobierno nacional”, amplió su postura Juan Murgia.

El referente de la CTA en la ciudad de Berisso explicó que “hemos votado en distintos congresos la creación de un movimiento político, social y económico de liberación en Argentina, y no nos parece que los trabajadores tengamos que ser la plata social o sindical de ningún proyecto. Nosotros hay cosas del gobierno la resaltamos como pasos de avance para los trabajadores y el pueblo, pero hay otras cuestiones que nos parecen que son una continuidad de la matriz neoliberal heredadas de Carlos Menem y Domingo Cavallo”.

Juan Murgia hizo hincapié luego en que “lo que no tenemos como central es la personería gremial que después de cuatro años de gestión de Yasky el Gobierno nacional no le otorgó contrariando todos los fallos internacionales que hay de la Organización Internacional del Trabajo no le ha otorgado la personería gremial a la CTA”.

“En este momento la cuestión se dirime entre los que queremos que los trabajadores tengan un proyecto independiente y los que quieren acompañar el proyecto de otros nacional y popular, que de nacional y popular vamos viendo que va quedando muy pocos”, finalizó. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios