Artista berissense

Yolanda Ruiz: “A medida que crié a mi familia, seguí pintando”

Una de sus obras.
Una de sus obras.

BERISSO, Agosto 02 (Por Suyai Clidas, de la redacción de BerissoCiudad) Yolanda Ruiz es una artista de la ciudad de Berisso que a lo largo de los años se fue perfeccionando en la pintura de cuadros. Ella es una ejemplar madre de familia que debió dejar su carrera para cuidar de su casa pero que en la actualidad está nuevamente incursionando en el arte.

Yolanda Ruiz comenzó en la facultad de Bellas Artes en 1976 y se recibió con el titula de Profesora de Pintura y Dibujo, cursó toda la carrera y le quedan solo tres materias teóricas. “Luego me casé, tuve a mis hijos y nunca más fui a la facultad, hasta que un día volví para ver en qué condiciones estaba, cotejaron los programas y yo tenía más materias de las que pedían, así que cursé las tres materias restantes y me recibí de profesora”, detalló.

“Quería seguir estudiando pero ya la tesis es distinta, cursé pintura 5, me tomaron una tesina como le dicen ellos, pero después no me interesó tanto”, prosiguió.

“Ahí es cuando conocí a mi profesor actual, porque yo sigo yendo a pintura con Manuel Rubín, él es Licenciado en Artes Plásticas. Con él hice un curso de ‘Química del color 1 y 2’. Sigo tomando clases con él, porque mas allá de que a medida que crié a mi familia seguí pintando, pero siempre hay algo nuevo, hay técnicas nuevas que te ayudan”, agregó la artista.

Continuó explicando: “lo que hice cuando mis hijos iban al jardín, siempre estuve haciendo las escenografías para los actos, trabajé para las Basilianas, Parroquial, la escuela 22 y 2. Luego en estos últimos tiempos estoy dando clases a particulares, siempre muy esporádicamente a través de conocidos, pero recién ahora voy a empezar a dar clases más seriamente”.

En cuanto a su carrera manifestó que “hace mucho tiempo me dedico a la pintura de cuadros, desde pasados los años 70 pinto. A lo largo de los años fui cambiando de técnica, antes pintaba en óleo y ahora lo hago con acrílico, me fui como modernizando, se puede decir. No es que el óleo sea malo, porque hay gente que trabaja en óleo, pero tarda más en secar, ese es el problema”.

Ella define a su estilo de pintura como clásico-figurativo, su característica es pintar o captar un instante. Actualmente integra la Comisión de Amigos del Arte, aunque ahora está un poco alejada, lo que remarca es que al ser integrante no puede intervenir en los concursos y otras actividades.

“Eso es algo que se hace ad honorem, apoyado a los nuevos artistas para que tengan un lugar, que se sientan apoyados, porque por lo general acá, en La Plata, lo que ocurre es que llegás a un cierto techo que te marcan, no podes seguir subiendo. No es lo mismo que en Buenos Aires, la movida del arte está en Buenos Aires, el techo es que vos llegás con tus pinturas y ahí no te permiten subir más, por ejemplo exponer pero no te dan la posibilidad de poder exponer y vender tus cuadros al exterior, ese tipo de cosas”, abundó Yolanda.

En relación a los concursos en los cuales se presentó le contó en exclusivo a BerissoCiudad: “Participé en un concurso en Casa de Cultura, que participaban de todas las provincias de la República, en ese caso tuve mencionada y expuse mi cuadro durante un mes. Después expuse en la Fiesta Provincial del Inmigrante, cuando se inauguró hace dos años, expusimos algunos artistas de la ciudad de Berisso en la entrada del Gimnasio Municipal. Luego expuse en la facultad de bellas Artes y con unas compañeras”.

Actualmente Yolanda está armando una muestra junto a su profesor, Manuel Rubín para el mes de noviembre en la ciudad de La Plata para comenzar a difundir su material y el taller en el cual participa.

Continuó detallando que “este año iba participar un concurso que se llama ‘Bienal de Arte Sacro’, es en Morón y participa toda la Argentina, es con motivo religiosos, pero lo voy a pasar para dentro de dos años, porque es cada dos años, es . Yo estoy pintando un cuadro de 2 metros de alto por 1,20 de ancho, uno tiene que elegir un pasaje de la Biblia”.

“En mi caso yo elegí a María Magdalena cuadro es a pedrada pero lo volqué a mi vivencia personal, es como que María Magdalena soy yo, en el fondo se ve Jerusalén y hay personajes que me están por apedrear pero por ejemplo Jesús como que es mi mamá”, indicó.

Para finalizar, hizo hincapié en que “uno pinta pero lo más importante es vender tus obras, yo me llevé una sorpresa porque a través del Facebook tuve muchos comentarios de gente que les gustaron mis cuadros, cualquier tipo. Para cualquier consulta se pueden comunicar a los teléfonos (0221)6132353 o al 464-0244 o por el Facebook como Yolanda Ruiz”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios