BERISSO, Septiembre 18 (www.BerissoCiudad.com.ar) Adriana Rodríguez Rego, presidenta de la Colectividad Portuguesa local y la nueva reina, Angelina Caridade; visitaron el estudio de BerissoCiudad en Radio invitados al segmento especial -coordinado por Aniela Remorini- dedicado a la 36ª Fiesta Provincial de Inmigrante.
¿Cuáles son tus raíces y cómo llegaste a asumir el reinado?
Angelina Caridade: Mis abuelos paternos se criaron en el norte de Portugal en Minho. Mi abuelo falleció pero a mi abuela por suerte la tengo cerca, viviendo frente a mi casa.
Desde el año pasado soy reina del Club Portugués “Virgen de Fátima” de Villa Elisa. Este año me invitaron a representar a la colectividad portuguesa de Berisso, Adriana se comunicó con el presidente de mi club y yo acepté.
Soy de Quilmes, por lo tanto es una tarea ardua la del reinado, pero lo vivo con alegría y orgullo de representar a mis raíces a la tierra de mis abuelos y a todos los portugueses de Berisso y del resto del país.
Estuve en entregas de diplomas que fueron muy emotivas y ahora se viene el desembarco simbólico que seguramente será muy conmovedor. Es la primera vez que participaré de la Fiesta Provincial del Inmigrante.
¿Cómo fue la convocatoria para el reinado en la colectividad local?
Adriana Rodríguez Rego: Anteriormente se había publicado en el diario de Berisso la invitación al concurso, pero acá no hay tantos portugueses, no se presentó nadie, por eso tuve que recurrir a otro lado. Para nosotros esta fiesta es muy importante, hay mucho trabajo detrás de esto y la participación de los jóvenes es fundamental
Yo también soy nieta de portugueses pero lamentablemente no tengo a mis abuelos vivos. Nuestra asociación tiene más de 36 años y se lo debemos a los pioneros.
¿Cómo se prepara la colectividad para la fiesta?
Rodríguez Rego: Trabajamos todo el año, no tenemos edificio propio, por lo tanto las comidas las vamos preparando en nuestras casas, o en comercios equipados para elaborar los productos. Me pareció muy bueno que nos incentivaran a hacer el curso de bromatología.
¿Cuáles son las comidas y los bailes típicos de Portugal?
Caridade: Las comidas típicas portuguesas son el bacalao -mi abuela lo prepara con papas hervidas-, la sopa verde, las sardinas, las bifanas, el chorizo portugués, las bolinhas. También hay un postre que se llama letría, que se hace con fideos pero es dulce y tiene canela, es muy rico.
Por otro lado, hay varios estilos de baile en Portugal y los trajes van cambiando según las zonas, hay viras, yulas, corridinhos, malhão, que son de la parte del sur.
Rodríguez Rego: Es increíble la mezcla de sabores que tenemos en Berisso donde los árabes comen comida del gallego y del italiano. Mi madre aprendió, siendo hija de andaluces, a hacer varenikes que le enseñó una polaca y los ajíes rellenos. (www.BerissoCiudad.com.ar)