Proyecto en el deliberativo local

La lucha para que la línea 202 ingrese a La Franja

El concejal Pedro Vacherand, presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito del Concejo Deliberante.
El concejal Pedro Vacherand, presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito del Concejo Deliberante.

BERISSO, Febrero 06 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este portal de noticias comenzó una recorrida por el Concejo Deliberante con el fin de informar a los berissenses la actividad que realizan los ediles y con el objetivo de ver cómo canalizan las demandas de la población.

 

En este caso, BerissoCiudad le realizó una entrevista al concejal Pedro Vacherand, quien se encuentra presidiendo la  Comisión de Transporte y Tránsito

 

- ¿Qué proyectos tiene en materia de transporte para el año 2009?

 

- Hemos presentado un proyecto que tiene relación con el sistema de transportes en la zona de La Franja. Un pedido que vienen reclamando los vecinos desde hace un tiempo.

 

Mediante una comunicación y charla que tuvimos con el dueño de la línea 202,  en la Comisión de Transporte y Tránsito hemos planteado la necesidad de que ingrese el micro. Al respecto pedimos un estudio, que nos confirmó que es viable.

 

Lo que hicimos desde el Concejo Deliberante es presentar una comunicación a la Dirección de Transporte de la Provincia solicitando autorización a la línea 202 a cubrir ese servicio. Este sería la calle 21 (80 del lado de La Plata) desde 122 hasta 127.

 

- ¿Cuándo comenzaría a funcionar y los vecinos tendrían acceso al micro?

 

- El proyecto fue presentado por mesa de entradas. Deberíamos esperar la primera sesión ordinaria, o alguna extraordinaria, si hay necesidad en el transcurso de estos meses. Una vez que sea aprobada por el Concejo, se envía a la Dirección de Transportes. O sea, que va a llegar un par de meses, para llevarlo a la práctica.

 

- Con respecto a las quejas de los vecinos por el servicio de los colectivos ¿Hay alguna forma de habilitar los coches y mejorar las condiciones en que la gente viaja?

 

- Desde la Municipalidad, no. Porque como servicios interurbanos, la responsabilidad y el control es de la Dirección de Transporte de la Provincia.  Pero sí seguimos haciendo los reclamos permanentemente, los proyectos que tienen que ver con este tema.

 

Se les ha pedido, pero esto en esto tiene que ver la buena voluntad de los directivos de la empresa, para acceder a nuestro pedido. Pero el ente regulador, es la Dirección de Transportes de la Provincia.

 

- Es decir, que desde nuestra ciudad, los vecinos están a la espera de que cambie el servicio, los horarios se cumplan, que mejore la calidad de los coches. Todo eso que hace que la gente se enoje

 

Tuve reclamos por la frecuencia de parte de la gente de La Franja, que nos decía que a principios del mes de enero, el micro que iba al El Carmen, pasó a tener una frecuencia de una hora, cuando lo habitual eran 30 minutos.

 

Cuando nos comunicamos con el dueño de la línea, nos manifestó que había sido por el mes de enero, y que, a partir del primer día de febrero, se retomaba la frecuencia de media hora.

 

También hicieron un reclamo, a través de una nota presentada por los vecinos, por el tema de las monedas y las tarjetas. Es muy frecuente que las máquinas no reconozcan las monedas, o las tarjetas se rompan, y, el chofer te obliga a bajar del micro.

 

Tras el anuncio de la Presidenta de la Nación, esperamos que el sistema de tarjetas magnéticas, alcance la zona de La Plata y Gran La Plata. Que se modifique, porque la actual es de cartón, y las que se están proponiendo a nivel nacional, son de plástico duro y recargables. (www.BerissoCiudad.com.ar)  

Comentarios