Diplomas a nuevos operadores terapéuticos

Marcelo Chediak y la prevención: “Para este duro trabajo, no hay bandera”

BERISSO, Agosto 11 (BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles se entregaron los diplomas a los nuevos Operadores Terapéuticos y a quienes tendrán la posibilidad de tratar la prevención en las escuelas, dentro de las aulas, luego de un curso que fue dictado por Marcelo Chediak.

El acto final contó con la presencia del intendente, Enrique Slezack; el secretario de Gobierno, Guillermo Di Giácomo; el presidente del Concejo Deliberante, Oscar Colombo; el secretario de Obras Públicas, Juan José Bajcic; Teresa del Carmen González, asesora del Ministerio de Salud de la Nación, especialista en Salud Mental y concejales del bloque del Frente para la Victoria.

En primer lugar, quien habló para los presentes fue Teresa del Carmen González, asesora del Ministerio de Salud de la Nación, especialista en Salud Mental, quien comenzó expresando que “está de más decir que esta es una tarea extraordinaria, muchos hablan pero no todas trabajan con la prevención, darle la importancia que se le está dando a todo esto no es casualidad, así que estoy con contenta por la importancia que se le da”.

A su turno, Colombo manifestó que “hay que celebrar este hecho, porque que estemos todos apoyando esta iniciativa que no es poco, cuando Marcelo (Chediak) se acercó para presentarnos el tema de la prevención de las adicciones, inmediatamente no solo nuestro bloque aceptó darle la importancia que merece este tema, y que a corto plazo este el centro de rehabilitación en Berisso”.

El secretario de Gobierno, Guillermo Di Giácomo, manifestó que a pesar del poco tiempo que están trabajando de manera conjunta, este tema le es más que relevante, este es un beneficio que necesitan todos los ciudadanos, y que continuará trabajando para que todo este proyecto salga adelante lo antes posible.

Por otro lado, Marcelo Chediak, operador terapéutico reconoció que “el intendente también tuvo que ver en algo, hay mucha gente que me ayudó, pero quien me asesoró de entrada sobre lo que tenía que hacer yo, esa persona fue Quique (Enrique Slezack), fue el quien me dijo que tenía que hacer una asociación civil, que yo me tenía que dedicar a esto, él me decía todo como si supiera mi proyecto, él me estaba diciendo como llegar a mi proyecto”.

“En menos de dos años le dimos charlas a casi 8 mil chicos, se llevaron herramientas 8 mil pibes, y ahora vamos por 1.200 empleados, las empresas también recibieron charlas de prevenciones y muchos de esos obreros nos vinieron a pedir ayuda. Hay un espacio de contención en cada lugar, no alcanzó eso que fuimos a los barrios, nos metimos en las agrupaciones, nos metimos hasta en el comité para dar una charla, para este duro trabajo no hay bandera”, agregó.

Para concluir, quien habló fue el intendente Slezack. “De a poco íbamos viendo como se hacía una asociación, vamos a ir ladrillo por ladrillo, tenemos que hacer el espacio físico, vamos a estar buscando quien dona la luz, quien dona los cables, el agua, porque si pedimos todo junto no va a salir, así que fuimos por el terreno y ya es nuestro, si muchos colaboran las cosas van a salir”, expuso.

“Esto el Concejo lo tomó como propio, el Estado lo tomó como propio, la ansiedad de Marcelo hay que canalizarla con trabajo, vamos a tratar de canalizar que toda esa ansiedad sea el trabajo en positivo de los demás”, completó el jefe comunal. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios