Educación Cívica en la Media Nº 1

Varios precandidatos dialogaron con alumnos secundarios

Una fructífera charla de cara a las Primarias.
Una fructífera charla de cara a las Primarias.

BERISSO, Agosto 11 (BerissoCiudad.com.ar) En la mañana de este jueves, varios pre-candidatos de diferentes partidos de la ciudad se dirigieron a la Escuela de Enseñanza Media nº 1 para explicarle a aquellos alumnos, que el domingo irán a los comicios por primera vez, qué es lo que se elige en estas elecciones primarias que se desarrollarán el próximo domingo 14 de agosto.

Los que estuvieron presentes fueron los siguientes: Nélida Bartolucci (Coalición Cívica), Roberto Batelli (PRO), Osvaldo Casellas (Frente Amplio Progresista), Ángel Celi (FpV Lista 5), Juan Ignacio Mincarelli (FpV Lista 4), Jorge Nedela (Unión Cívica Radical) y Enrique Slezack (FpV Lista 2).

En cuanto a las preguntas que plantearon los alumnos se destacaron: qué son las elecciones primarias y para qué sirven; quiénes votan; qué se votan; con qué documento se vota; cómo averiguar dónde se vota; cómo son las nuevas boletas; si se puede cortar boleta; cómo se definen quienes ganan; qué sucede si un ciudadano no va a votar y a quién beneficia el voto en blanco.

En este sentido los referentes políticos de la ciudad fueron didácticos para tratar de evacuar todas las dudas que presentaron los adolescentes. Luego un joven les pidió a los candidatos se les podían decir en pocas palabras por qué había que votarlos.

En este caso, todos coincidieron en no hacerlo porque las instalaciones de la institución educativa no era el marco para realizar proselitismo político, además porque varios de ellos tienen internas partidarias y no saben aún quién representará a su lista en el mes de octubre cuando se lleven a cabo las elecciones complementarias.

Teniendo en cuenta que es el último día de campaña, BerissoCiudad pudo dialogar con algunos protagonistas ya que muchos continuaban con sus respectivas actividades.

Ángel Celi afirmó que “lo interesante es que los profesores nos dijeron que vinieron voluntariamente a esta charla que fue muy concurrida, los vi muy entusiasmado a los chicos y estoy muy contento de haber brindado la información que necesitaban en cuanto a sus vicisitudes y por cómo nos escucharon”.

Por su parte, Nélida Bartolucci dijo que “lo que pasó hay es lo que hice todos los años desde la restauración de la Democracia en esta escuela, estoy muy contenta porque esta vez la veo del otro lado, no quise decírselo a los chicos porque en la escuela se puede hablar de política, pero no hacer política”.

“Creo que el diálogo con los jóvenes es muy importante porque van a votar por primera vez, es interesante de que tengan contactos con los que somos candidatos y para mí fue una satisfacción grande porque entré a una escuela en la que me formé por eso le agradezco que me haya formado como ciudadano”, manifestó Jorge Nedela.

Por último, el vicedirector del establecimiento, “Tati” Benítez explicó que “la iniciativa surgió directamente de los alumnos por todas las preguntas que se hacían en las clases habituales, por eso decidimos hacer este taller para que los alumnos tengan conocimiento sobre qué se votaba y fundamentalmente trajimos a los pre-candidatos para que se den cuenta de que son vecinos como nosotros y que están a disposición de ellos”. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios