BERISSO, Julio 25 (www.BerissoCiudad.com.ar) En medio de la polémica por la situación del Hospital Mario Larrain, este viernes se reunió la comisión de Salud del Honorable Concejo Deliberante, presidida por Sandra Carzoglio (Frente Renovador). Tras el encuentro, este medio dialogó con la directora de Salud de la Municipalidad de Berisso, Graciela Matkovic.
Sobre el encuentro en el cuerpo deliberativo, la funcionaria comentó que “se presentó un expediente pidiendo informaciones sobre las unidades sanitarias y ampliamos datos sobre políticas destinadas a la primera atención”.
“Además, se hizo foco en el funcionamiento de la que está ubicada en Villa Argüello vinculada a los recursos humanos, la atención a la población, el funcionamiento y el equipamiento de la misma”, puntualizó.
En tanto, puso de relieve que “el municipio de Berisso es casi el único que participa en jornadas de capacitación junto a la Facultad de Ciencias Médicas en un programa continuo para mejorar la atención primaria, trabajamos continuamente en la mejora de la salud en todos los barros”.
En relación a cómo se trabaja en La Franja, la funcionaria respondió que “las unidades sanitarias tienen un área protegida que trabaja con las emergencia de la empresa que era Emeber, hay una ambulancia en la Unidad Nº 44 de Villa Progreso con médico las 24 horas, que es la que responde y deriva a centro de mayor complejidad si la patología lo requiere”.
Sobre la situación del nosocomio local, Matkovic aseveró: “Hace un mes y medio me reuní con el Ministro de Salud no solo sobre la necesidad de una ambulancia o no, sino también fortalecerlo como emergencia regional porque en Berisso llega en poco tiempo la reactivación portuaria que conlleva el aumento del tránsito vehicular, hay que trabajar la red de manera regional y adecuar el Larrain a las nuevas necesidades con nuevas tecnologías”.
“Hoy estuvimos hablando con el doctor Nannovara sobre la necesidad de tener una unidad de internación pediátrica, algo que él viene pidiendo desde hace tiempo, con el apoyo del intendente Slezack, es inadmisible derivar a un niño al Hospital del Niños o peor a uno del Conurbano, que genera incomodidad en la familia, la pediatría es la especialidad que hoy en día es la que más se complica conseguir profesionales”, agregó.
Según le comentó la titular de Salud a BerissoCiudad, la situación de los pediatras es similar en otras localidades, lo que genera preocupación en el Gobierno bonaerense. Cabe destacar que en la ciudad en el transcurso de la semana renunciaron dos médicos especialistas en niños.
Frente a esto, Matkovic manifestó que “esto es un problema muy importante, ya llevamos la demanda al Ministerio de Salud como también lo que sucede con la parte edilicia donde va a venir un referente de (el ministro de Salud bonaerense, Alejandro) Collia a ver las instalaciones”. (www.BerissoCiudad.com.ar)