BERISSO, Marzo 28 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles en BerissoCiudad en Radio se hizo presente Luis Molina, el presidente de la Colectividad Irlandesa de Berisso y tesorero de la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE). El mismo repasó detalles de la situación de la Sociedad, remarcó la necesidad de participación y el destacó el rol de los jóvenes.
“El grupo humano de la colectividad va creciendo día a día y hoy tenemos mucha participación juvenil. Seguimos estando los mismo apellidos de una serie de gente que hace rato viene trabajando, gracias a ellos la colectividad va creciendo”, comenzó expresando Molina.
Asimismo, hizo referencia a un proyecto que tiene la institución para implementar a corto plazo y que comprende la obtención de una sede propia. “Tener la propiedad es el máximo anhelo que tenemos para funcionar mejor, lo que no significa que en el Hogar Social estemos mal, estamos muy cómodos porque trabajamos muy bien en conjunto, pero anhelamos nuestra sede”, recalcó.
Del mismo modo, amplió la postura en relación al trabajo que hacen los jóvenes dentro de una institución como lo es una colectividad. En este sentido, Luis expresó que “esto se logró a través del ballet de los chicos, que promedian una edad de 17-18 años, la nuestra es una colectividad chica, lo que implica ocho o diez chicos y eso es importantísimo”.
Cabe remarcar que dicha sociedad es relativamente nueva, ya que está funcionando desde el 8 de agosto de 1991. En base a esto, su presidente realizó un breve balance del paso de los años, la situación inaugural hasta el día de hoy. “Si miramos nuestra colectividad, desde que se inició con el esfuerzo de todos, hoy tenemos uno de los mejores stand dentro de la carpa, en la Fiesta del Vino ha sido premiado. Con el tiempo fuimos creciendo paulatinamente, insertándonos cada vez mejor en la sociedad de Berisso y en la Asociación. También en la Asociación tenemos presencia casi perfecta y participamos en todos los eventos”, detalló.
Al hablar de las exigencias que como colectividad tienen por parte de la población berissense, sostuvo que “el pueblo de Berisso día a día nos sorprende. Muchas veces quienes van no son descendientes, pero van porque las colectividades agrupan, contienen, enseñan a manejarse en grupo y es todo muy sano. Por ahí nosotros estamos en deuda con el pueblo porque deberíamos tener más espacios. En algún momento se charlo algo sobre el armado de un lugar para estar, para bailar, plantar plantas típicas y demás. Tenemos que esperar a la Fiesta del Inmigrante y la Fiesta del Vino para presentar nuestro trabajo”.
“Esperemos plasmar los anhelos pronto, porque las condiciones están dadas, con sacrificio y trabajo podemos lograrlo, podemos tener nuestro trabajo de todo el año. Tenemos mucho capital humano y eso representa mucho en Berisso”, concluyó Molina. (www.BerissoCiudad.com.ar)