Correo de Lectores

¿Se está construyendo un Terraplén ilegal?

Señor Director de BerissoCiudad:
Señor Director de BerissoCiudad:

Como sabrán Berisso es una ciudad ribereña y, como tal, nos encontramos expuestos a las sudestadas del Río de La Plata.

 

Después de tantos años el Municipio de Berisso, con fondos de Nación, empezó a ejecutar la obra de Terraplén Costero que protegerá a la Ciudad de sudestadas, lo cual los vecinos de Berisso lo festejamos enormemente.

 

Como toda obra que se licita, el Terraplén posee un proyecto determinado, es decir un recorrido definido. Pero cuando empezaron a construirlo, primero alteando el camino de la 66 (que es el camino por donde van los conductos cloacales al Río de La Plata) hasta llegar a una parte donde se empezaron a meter en la zona de monte y en dirección hacia el Camino a Palo Blanco. A medida que avanzaban por este último recorrido, los lugareños y vecinos en general veíamos desconcertados y con asombro, como el recorrido se separaba del licitado. Ello era confirmado por los comentarios que en ese mismo sentido surgían de los técnicos pertenecientes a la empresa que ejecuta la obra, los cuales realizan sus trabajos bordeando al Río Santiago y en un recorrido que dista tremendamente de la traza licitada.

 

Ante ello, un grupo de vecinos de Berisso nos pusimos en alerta, y nos agrupamos en lo que denominamos “Grupo Pro Terraplén Ecológico”, y lo hicimos con el objetivo de solicitar a las autoridades, que respeten el trazado licitado de la obra de Terraplén de Protección de la Cuidad de Berisso y se armonice, de ser posible, con el proyecto de la ruta 6 desde la calle 32 a la calle 12, el cual a su vez entendemos cuenta con aprobación de traza desde hace bastantes años.

 

Expresamos que apoyamos decididamente la construcción del Terraplén de Protección, ya que defenderá a Berisso de las sudestadas del Río de La Plata, pero lo hacemos respecto al trazado que fue estudiado, proyectado, aprobado, licitado y otorgado.

 

Esta traza, la cual ya la están ejecutando sobre el Río Santiago es, a nuestro modo de ver, una obra ilegal, ya que no se encuentra estudiada y aprobada por todos los Organismos que deben intervenir, y afectará nefastamente unas aproximadamente 400 hectáreas de una región que fuera declarada “Paisaje Protegido de Interés Provincial”, según la Ley Provincial 12.756.

 

Estimamos que generará graves perjuicios ambiéntales, como por ejemplo la rotura de la visual paisajística natural del Río Santiago, provocará el cegamiento de los canales (ya están tapando los canales existentes y colocan en su reemplazo  caños por los cuales deberán pasar las aguas) que traerá ‘inconvenientes catastróficos’ y, el caudal de las aguas en bajante “será muy inferior al actual, anegando por sedimentación los arroyos actuales en muy poco tiempo”.

 

También podrá generarse, entre esta traza no aprobada sobre el Río Santiago y el sector urbanizado “un espacio anegadizo con poco escurrimiento que albergará aguas servidas y cloacales que pudrirán la actual flora y fauna”, fomentando la proliferación de focos epidemiológicos.

 

Sin dudas que afectará la recreación visual que hoy podemos disfrutar todos los berisensses, como los turistas, que recorremos en embarcaciones por el Río Santiago, conviviendo con un hábitat natural, y que si se construyese el terraplén por el Río, se verá un verdadero murallón de tierra de unos 3 metros de altura en todo el recorrido.

 

Por otra parte, consideramos que al tener una mayor zona “protegida de la sudestada”, esa podrá ser justamente la excusa  de “algunos” para llevar a cabo rellenos parciales en terrenos de dudoso dominio, sea para erigir barriadas humildes y/o galpones para industrias o talleres, según las actuales expectativas de inversores radicados en el Delta del Paraná.

 

Por supuesto que ante todo esto hemos tomado contacto con el Municipio, mas concretamente con el Secretario de Obras y Servicios Públicos pero dice que aún no pueden hablar de la nueva traza porque la UTE aún no tiene presentado el Proyecto ejecutivo Final, ¿acaso la traza no está definida por Proyecto que fuera Licitado?, ¿y si no está definido un cambio de recorrido, porqué es que avanzan en un recorrido no aprobado?, ¿Por qué permite esto el Municipio?, ¿no es acaso el Municipio el que inspecciona la Obra?

 

Por todo ello es que queremos alertar a todos los vecinos, pero también a todas las autoridades, como por ejemplo, en la nota que el 21 de mayo dirigimos al Presidente del Concejo Deliberante de Berisso, y por su intermedio a todos los Bloques, donde le transmitimos nuestra preocupación y le solicitamos su rápida intervención. También hicimos lo mismo con la Dirección de Saneamiento y Obras Hidráulicas de la Provincia, según el Expediente Nº 2406 – 620/10, que iniciamos el 26 de mayo, preguntándoles el grado de responsabilidad de ellos y solicitándoles que intervengan rápidamente.

 

Para todos los que estén preocupados como nosotros, les enviamos nuestra cuenta de correo electrónico [email protected] en la que receptarán consultas he inquietudes.

 

Características de la obra licitada

 

Presupuesto Oficial de la Obra:    $ 152.345.198,15

 

Llamado a licitación: el 28/10/09 se abrieron los sobres con las ofertas técnicas y el 13/1109 con las ofertas comerciales.

 

Adjudicada a la UTE conformada por las Empresas: ECODYMA EMPRESA CONSTRUCTORA S.A.  y PROYECTOS Y DECISIONES SRL, por un monto de $ 149.900.000.

 

Plazo de ejecución: 32 meses

Consiste en: terraplén de suelo apto, con una extensión de alrededor de los 7.500 m, y con la previsión de 4 estaciones de bombeo con reservorios.

 

 

 

Julio Orellano

Grupo Pro Terraplén Ecológico

Comentarios