Con más dudas que certezas

La situación actual de los trabajadores de TecPlata

En diálogo con BerissoCiudad en Radio, el delegado de los trabajadores de TecPlata, Patricio Ivelli, se refirió a la situación actual de sus compañeros.

“Últimamente con el gremio hemos hecho presentaciones en distintos ministerios, de Trabajo y Producción y también hemos estado trabajando con la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados para buscar una solución”, comenzó expresando.

Acto seguido, reconoció que “los tiempos de la política no son los mismos que los de los trabajadores”, al tiempo que recalcó: “en los 35 años que tengo nunca vi que las cosas se resuelvan con voluntad de un día para otro. El que cree que la política lo va a salvar de un día para otro es un iluso”.

Cabe remarcar que los trabajadores habían firmado un acuerdo contractual que los vincula a la empresa hasta el 31 de enero de 2017, ese acuerdo contempla la disminución del sueldo y la exclusividad laboral con TecPlata, entre otras cosas.

En este marco, el delegado manifestó que “hay mucha voluntad del lado político de hacer las cosas bien. Porque entendemos que este conflicto lo resuelve la política, porque no es tan fácil cerrar un contrato naviero, cuando las exigencias de la naviera es la finalización de la autopista, la bajada que iba a llegar a Berisso”.

Y agregó que “las líneas lo que quieren es productividad, ellos están acostumbrados a que lo que ya está es obsoleto. El Puerto de Buenos Aires cuando colapsa Retiro, los tipos están acostumbrados y ya no quieren eso, presionan para que las cosas sean como ellos quieren”.

Sobre esta misma línea, planteó que “lo que se hizo cuando la gobernadora vino a la Terminal fue comprometerse con los trabajadores, con la gente. Lo hizo público, creo que cuando alguien dice algo lo debería cumplir. Sé que hay intención de que las cosas se hagan, pero hasta ahora solo lo vemos en palabras y no en hecho. La obra de la Autopista no comenzó aún y se decía que iba a empezar el mes pasado y así, y ahora no porque lo que tengo es que iba a comenzar pero la empresa que licitó cuando se hicieron los primeros planos las máquinas era de una forma y ese plano se modificó y las máquinas no sirven. Son las respuestas que tengo cuando yo pregunto”.

Sobre esta punto, hay que remarcar que son 16 kilómetros de obra las faltantes, con una inversión de aproximadamente 1300 millones de pesos.

“Todo estos datos salieron de revolver la ensalada, porque a nosotros como sindicato, siendo yo el delegado de los compañeros, nunca bajé los brazos, siempre fui a pelear, a seguir. No me quedé esperando”, sostuvo Ivelli.

Ahondando en la problemática, el entrevistado precisó que “vos hablás con cualquier directivo de la Terminal y te dice que el trabajo no va a ser posible hasta el 2018. Yo tengo reunión con la gerencia de Recursos Humanos, con la empresa, hago todo lo que tengo que hacer y ellos me dicen ‘mirá yo la veo difícil, vemos que el volumen no crece y si no hay voluntad de una naviera para que venga va a estar difícil’ ¿Qué necesitan? Que termine la autopista, voy a la política y me dicen ‘eso ya está’, pero, ¿cuándo?”.

Mientras tanto los trabajadores no se presentan en sus puestos de trabajo, dado que esto así estaba acordado contractualmente.

En el caso de las maquinarias Ivelli aseguró que “está preparado para que no les pase nada, que estén quietan no significa que se rompan”.

Por otro lado son pocos los trabajadores que lograron conseguir otro trabajo y desvincularse así de TecPlata, el resto cobra el monto de 9 mil pesos acordado, tal como si fuera un fondo de desempleo.

“En su momento hemos tenido conflicto porque el acuerdo tenía un punto en que decía que todo aquel que consiga trabajo en blanco dejaba de percibir este salario. Con el gremio hicimos muchas gestiones, pasamos por el despido de un compañero que había tenido  un trabajo en blanco mucho antes del cierre del acuerdo, a la empresa le salta porque la triangulación tributaria no es actualizada, lo despidieron y con negociaciones logramos que los trabajadores tengan la posibilidad de conseguir un trabajo en blanco y seguir cobrando lo de TecPlata”, indicó el delegado.

Vale subrayar que los trabajadores no pueden ser trasladados a otros países. “Es como un fideicomiso, el dueño es el mayor accionista pero las Terminales no son de él. Es como si fuera una franquicia. Así y todo tuvimos compañeros que se han podido capacitar”, explicó.

Continuando con su exposición, Ivelli recalcó que “la situación es muy difícil porque si no estás en un conflicto, subido a la punta de la ola nadie te atiende el teléfono. Estamos pensando en un montón de cosas, pero creemos que  como ellos dicen el diálogo es lo que los caracteriza y nosotros no queremos problemas, nadie quiere, a mí no me gusta. Para mí es más fácil hoy llamar a mis compañeros, les digo que se pudrió todo y los paro en la puerta de donde sea. Pero qué gano con eso, si las cosas no se van a hacer de un día para otro. Acá lo que hay que tener es voluntad, sentarse, negociar, que la política haga lo que tenga que hacer para la gente que quiere trabajar”.

Por último, el delegado se atrevió a soñar con que las cosas funcionen tal como se las prometieron y dijo: “imagínate esto funcionando, va a beneficiar a muchas familias, se triplicaría la cantidad de trabajo, hoy somos cien, se triplica son 300 directos y los indirectos, todo lo que esto genera. A nosotros nos duele mucho porque teníamos ilusión, muchos dejamos cosas por el camino”.

“Yo tenía un buen trabajo cuando empecé acá y repito que no puedo volver a golpear la puerta del lugar de donde me fui porque no me van a atender y menos ahora que soy el delegado de los trabajadores, me googlean y dicen ‘a este no lo quiero’ yo me puse en este lugar por mis compañeros pero nunca creí que iba a pasar esto”, confesó..

Y cerró: “como soy duro soy honesto y tengo que decir que el diputado Mancini del PRO nos abre las puertas siempre, me manda mensajes todo el tiempo, es de la rama sindical por eso mismo creo que es su preocupación. Con respecto al intendente Jorge Nedela no lo puedo juzgar porque no vivo en Berisso, vivo en Ensenada. Pero del resto de los partidos nadie y yo no estoy jugando a la política. Yo le dije a Jorge una vez que no me importa si se saca o no la foto, yo quiero soluciones y después si te tengo que aplaudir lo voy a hacer. Yo no quiero hacer política, quiero laburar, llegar a mi casa y yo alquilo y mi sueño de comprar mi casa quedó trunco”.

Comentarios