BERISSO, Octubre 26.-(BerissoCiudad.com.ar) Al cumplirse un nuevo aniversario de la muerte del taxista Diego Romero, vecinos de Berisso volvieron a reclamar por el estado de la avenida 66 en el camino que une a esa ciudad con
El vecino del Barrio Obrero berissense cree que la mejor manera de recordar a su hijo es luchar hasta lograr que el escenario del accidente, la avenida Juan Perón entre
Romero vuelve a afirmar que "faltan guar-rails y luminarias" en ese trazado de siete kilómetros y medio. "Sólo se colocaron en las primeras dos cuadras de Berisso y en las de
Desde
"Desde que se habilitó la obra, en diciembre de 2006, no se hizo nada para solucionar los problemas y murieron varias personas. Figura como asfaltada desde la presidencia de Perón, y con esto quiero decir varias cosas, porque en realidad los trabajos se realizaron hace menos de tres años" relata0 Eduardo Romero.
Los vecinos de Berisso recuerdan que "tras el accidente fatal de Diego Romero hubo otros episodios, inclusive un Falcon con una familia cayó a una de las zanjas laterales y por milagro no se ahogaron todos como le pasó al taxista; y pocos días después cayó otro coche.
Prácticamente no hay banquinas, y de noche todo es una boca de lobo, porque tampoco hay alumbrado público. "Si alguien se queda en el camino, porque se le rompió una cubierta, le resultará imposible cambiarla, ya que no se ve nada. Es muy peligrosa esta situación", remarcan los vecinos.
Cabe indicar que desde
Diego Romero era taxista; a fines de octubre de 2007, murió ahogado tras caer con su auto en una de las profundas zanjas que flanquean la calzada del camino que une 122 y 66 con Montevideo y 40, en Villa Zula. Allí no hay separador central, bicisendas ni áreas de descanso o detención.(Fuente: EL DIA)