Paulo Navarro tiene 44 años, es viudo, mantiene a sus tres hijos menores de edad, y al igual que muchos platenses trabaja en el Estado. En el municipio local, formó parte de distintas oficinas del órgano y se siente indignado por la situación que está atravesando.
Es que Navarro fue integrante del equipo de Control Urbano, pero por culpa de un accidente laboral que tuvo en 1999, al intentar detener a un grupo de punguistas (roba carteras), se vio obligado a dejar las tareas de la ciudad y fue trasladado a otro sector por estar "incapacitado para realizar su trabajo".
Pero actualmente en la municipalidad de
"Me siento insultado y discriminado" señaló Navarro en diálogo con Infoplatense, sosteniendo el bastón de tres patas que utiliza desde que tuvo el accidente y que lo dejó en ese estado para toda la vida, el cual le impide trasladarse sin la ayuda de otra persona. Agregando que le sacaron el 50% del básico, y que hoy no le alcanza para solventar los gastos que llevan sus hijos, teniendo en cuenta que es el único sostén familiar.
El agente, que lleva 12 años dentro del municipio solo exige que se cumpla con el contrato, ya que a partir de su accidente le redujeron las horas de su empleo (de
"Yo no quiero cosas que no me corresponden" expresó, el empleado municipal que actualmente preside la "Asociación de Familiares y Victimas de Accidentes de Trabajo", manifestando: "yo tengo ética y moral y lo único que necesito en este momento es que tengan conciencia que quiero trabajar de lo que pueda, pero dignamente" haciendo alusión de por qué fue discriminado y la gran reducción de horas y sueldo, que llevo adelante el municipio comandado por Pablo Bruera.
La victima relata el cambio radical que dio su vida desde el año en que quedo en ese estado, y en el pedido que radica responsabilidad a la coordinadora del Consejo de Integración para Personas con Discapacidad, Judith Barreda, por no ocuparse de los distintos casos de personas que fueron accidentadas en sus puestos, y de los reclamos que recibe por parte de trabajadores municipales, que exigen los derechos que les corresponden.
Pero este caso no es el único que sucede en la ciudad de las diagonales, sino que hay algunos que "la gente no sabe o no se difunden" según sostiene Navarro, agregando que en Control Urbano hay muchos de sus compañeros que sufrieron accidentes; y afirma que desde
Para contactarse
Finalmente, Navarro indicó que todos los trámites dentro de la "Asociación de Familiares y Victimas de Accidentes de Trabajo", que el preside, son de manera gratuita, y que "es una institución que nació para ayudar a las victimas de los accidentes", y que hay abogados comprometidos con la situación de cada trabajador. Finalmente informó que todas las personas que quieran comunicarse pueden hacerlo a los teléfonos 422 - 5228 / 427 - 4640 o dirigirse personalmente a Plaza Paso Nº 19. El DNI de Navarro es el 17.225.910 y su legajo el 704.697.(Fuente: Infoplatense)