El portal de noticias BerissoCiudad dialogó con el subsecretario de Seguridad de la Municipalidad, el abogado Hugo Dagorret, quien expuso distintos puntos que están realizándose en el área, entre ellos destacó la conformación efectiva de los foros de seguridad y otros aspectos que hacen concretamente al trabajo en gestión.
En este marco, el funcionario dio a conocer los primeros movimientos que implicaron encuentros con el procurador general de Corte, el doctor Julio Conte Grand, con el fin de lograr una fiscalía descentralizada en Berisso.
“Nosotros lo que tenemos es una ayudantía fiscal, pero creemos que es un elemento, una herramienta fundamental como para tener más celeridad en procedimientos tanto en por ejemplo allanamientos y detención”, comenzó indicando Dagorret como una gestión que se inició desde el área.
Asimismo, y buscando estrategias para el crecimiento de la seguridad en la ciudad, junto al secretario de Gobierno Claudio Topich establecieron proximidad con el Ministerio de Seguridad para gestionar más patrullas y efectivos en el distrito.
En este punto, el funcionario manifestó que “este es un reclamo que nos hacen no sólo los vecinos, sino también los titulares de las distintas dependencias y el jefe de la Distrital, con quienes tengo un trato directo. Esto lo gestionamos y esperamos tener una pronta respuesta favorable”.
Más efectivos, más móviles tanto autos como motos y cuatriciclos, es lo que están buscando incorporar. En este sentido Dagorret indicó que las reuniones en el Ministerio de Seguridad de la Provincia continúan y también buscarán a través de estas concretar la gestión ya iniciada para la incorporación de más policías y más rodados, a raíz de la culminación del Operativo Sol en las costas.
“También elevamos una lista de los efectivos que tienen domicilio en Berisso y trabajan en otro distrito, son más de 40 personas las agendadas. La gestión la hicimos, no es fácil porque dentro de lo que se denomina el mapa del delito Berisso, afortunadamente, no tiene el índice delictual de La Plata”, dijo el subsecretario de Seguridad y apuntó a que se les da más preponderancia a los distritos con mayor índice de conflictividad.
Otro punto que está en análisis tiene que ver con la diagramación de cuadrículas. Frente a esto el responsable del área de Seguridad manifestó que “si logramos más efectivos y más rodados vamos a tener que ampliarla”. Cabe aclarar que en su momento había 19 cuadriculas, luego se redujeron a 13 y la intención es nuevamente aumentar el número de las mismas, con el fin de generar mayor presencia policial.
Respecto a esto, y al acompañamiento para con los vecinos, Dagorret expresó que “hay que darle contención al vecino. A mí me notifican de cada hecho que ocurre y concurro con algún colaborador y hasta concejales. Nos presentamos y nos ponemos a disposición”.
En este sentido, explicó que a los comerciantes les ofrecen el sistema de botón antipánico, que “no es una solución, pero es un remedio. Y a cada requerimiento de los vecinos estamos” y subrayó el agradecimiento de la comunidad a la proximidad de las autoridades comunales.
Finalmente, aclaró que “el problema de los robos no lo vamos a solucionar ahora, porque es un tema más profundo y complejo, pero que el Estado esté presente al lado de la víctima es fundamental y es lo que estamos haciendo y no lo hacemos por compromiso, sino porque lo sentimos”.