BERISSO, Agosto 07.-(BerissoCiudad.com.ar)
Una de las primeras acciones encaradas, fue la de tomar la parte del predio disponible como Sector Industrial Planificado, “esta designación en términos promocionales presenta las mismas ventajas que un Parque Industrial”, explicó en primer término Adriana González, subsecretaria de Producción pero destacó al respecto que la iniciativa “permite la posibilidad de ampliación y de impulsar su funcionamiento con una menor infraestructura básica”.
Cabe recordar que para alcanzar el reconocimiento como Sector Industrial Planificado de Berisso, se efectuó una presentación ante el Gobierno Provincial que obtuvo un resultado positivo. Bajo esta nueva instancia se comenzó con los pasos necesarios para acceder a las factibilidades de instalación de servicios y de obras hidráulicas, “así se obtuvieron los permisos para poder efectuar el tendido de la red eléctrica y gas, como así también la prefactibilidad hidráulica”, reseñó González.
El cerramiento del predio fue otro requisito que se debía cumplir para su reconocimiento como Parque Industrial, para lo que contó con un subsidio girado desde la órbita provincial, con el que se instaló el alambrado perimetral y se colocó el portón en la zona de ingreso. Un paso que se sumó en el lugar fue el trazado de las calles para la circulación interna.
La necesidad de contar con servicios esenciales para el funcionamiento de empresas representó otro obstáculo a superar. Para esto se mantuvieron por un lado conversaciones con la concesionaria Edelap, planteando como objetivo la provisión de energía eléctrica de alta tensión, “autorizado por ordenanza municipal a Edelap se le cedieron dos parcelas, bajo el compromiso de instalar una subestación dentro del predio”, comentó
En el caso de la provisión de gas natural, ya se cuenta con la aprobación de factibilidad de obra, encontrándose en evaluación su ejecución, la que estará vinculada también por lo menos en una primera instancia, a la opinión de las empresas que se radiquen.
Un tema a resolver es la llegada del agua potable, “teniendo en cuenta esta situación se decidió por el momento llevar adelante una promoción de radicación para aquellas que en sus procesos industriales no requieran de este servicio”, detalló González, “acordamos con Absa la provisión de agua para el uso humano para las primeras empresas que se radiquen, pero esto se dará cuando la empresa concrete el tendido de un acueducto por Avenida Juan Domingo Perón que proveerá de agua al Parque Industrial”.
Paralelamente a lo relacionado con cuestiones reglamentarias y de infraestructura, se trabaja también en el diseño de alternativas que convoquen la atención de los industriales. Con este fin, el Ejecutivo Municipal elevó al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza que promueve la promoción de radicaciones, proponiendo entre sus principales puntos beneficios para las diez primeras parcelas que fueran adjudicadas.
El trabajo conjunto de los bloques legislativos derivó en una ordenanza que fue promulgada en el mes de marzo pasado, siendo el Concejo Deliberante quien además autorizará la futura venta de tierras a los emprendimientos que se radiquen.
“La ordenanza que fue trabajada y consensuada por todos los bloques, auspicia beneficios para los primeros interesados, pero las empresas que se sumen deberán cumplir varios requisitos como el rellenado del terreno y la escrituración de las tierras que está prevista recién a los tres años de actividad, ya que se trata de espacios exclusivos para la radicación industrial”, puntualizó la responsable del área productiva municipal.
Pedidos de radicación
“Son cinco los proyectos de radicación presentados”, comentó la funcionaria y agregó “tres corresponden a relocalizaciones de firmas que funcionan en el Polígono Industrial y dos pertenecen a emprendimientos productivos de la región”. En cuanto al rubro de las empresas que buscan instalarse en el Parque, sostuvo “tenemos una fábrica de aberturas, una de muebles de cocina y baños, una de piezas de acero, una de pinturas y una firma maderera”.
Estos pedidos de radicación ya han iniciado sus expedientes y están en distintos niveles de tramitación. “Unos están en
Finalmente González comentó, “en estos momentos nos encontramos en una etapa promocional, teniendo reuniones con entidades públicas, sectores de la industria y la producción con la idea de mostrar las posibilidades que ofrece nuestro Parque Industrial. Fundamentalmente tenemos muchas expectativas con empresas vinculadas al comercio exterior, teniendo en cuenta que en el margen berissense del puerto se construirá una terminal de contenedores. Este factor va a ser un gran incentivo y pondrá al Parque Industrial de Berisso en una situación estratégica”.(BerissoCiudad.com.ar)