Denuncian “abandono del Estado”

Nuevo reclamo de Los Talas a ABSA y a la Municipalidad por otra semana más sin agua

BERISSO, Julio 15 (www.BerissoCiudad.com.ar) Ernesto, vecino de Los Talas comunicó al equipo de BerissoCiudad en Radio, que el barrio continúa sin agua y sin soluciones -o por lo menos respuesta- ni de la empresa abastecedora, ni de las autoridades municipales.

“La delegación de la zona 2, tiene en funcionamiento dos camiones que no alcanzan a suministrar el requerimiento de agua que reclama la población de Los Talas que hace un par de años ha tenido una explosión demográfica espectacular”, admitió.

E informó que “hoy en la delegación nos enteramos que hay 600 familias viviendo en forma permanente más otras 100 que tienen casas de fin de semana y el cálculo que hacemos nosotros nos da como resultado un número mucho más grande”.

“Otra información que sacamos de la delegación es que cada familia solicita un servicio de agua una vez por semana, por lo tanto es obvio que dos camiones no alcanzan, ya que cada uno puede hacer por día 10 viajes de agua”, comentó.

“La situación es desesperante, hubo familias que abandonaron sus casas y se fueron a lo de familiares, van a lavar la ropa a otro lado. Uno puede vivir sin luz, con la Montevideo destruida como está pero obviamente sin agua no se puede vivir. Yo en este momento estoy en La Plata porque vine con mi familia a bañarme y lavar ropa a lo de un pariente”, relató.

Y consideró que “hay un tejido solidario muy grande entre los vecinos que se prestan agua. Yo no sé si alcanza a percibir la magnitud de éste problema, pero es algo insostenible, hay un abandono, una ausencia del Estado que es terrible”.

“Hemos formado una comisión vecinal en nuestro barrio y logramos algunas mejoras pero el tema del agua es algo que nos viene preocupando hace mucho, incluso hace un mes presentamos una nota con propuestas al presidente de ABSA, Guillermo Scarcella, quien nos ninguneó, nunca nos respondió la carta”, aseguró.

Sobre el funcionamiento de los camiones, Ernesto contó: “vamos a la delegación, pedimos un servicio de camión y tenemos que pagar $ 26 por el acarreo del agua. El agua no la cobran, aunque tengo entendido que ABSA se la cobra a la municipalidad, en un mes una familia gasta aproximadamente $ 100”.

“Lo ridículo de la situación es que los camiones tienen que ir a cargar a una boca que está al costado del cementerio, trasladarse media ciudad para ir a buscar el agua, teniendo la toma de agua en Montevideo y 33. Pero aparentemente ABSA no les permite usarla. O sea, de las 8 horas que trabajan los camiones, 3 gastan en cargarlos”, explicó.

Y anunció que “hemos decidido la semana pasada presentar una nota acompañada por cientos de firmas de vecinos de Los Talas, a la Defensoría del Pueblo para que intervenga en este tema”. 

“Armamos la asociación vecinal que se llama ‘Vecinos Alto de Los Talas por una mejor calidad de vida”, nos hemos reunido con gente de la asociación de Los Talas con vecinos del campo. Este fin de semana hubo cuatro reuniones”, mencionó.

“Ya hemos hablado con una abogada de la Secretaría de Derechos y Garantías, quien intimará a ABSA para que ponga seis camiones, que son los necesarios para suministrar agua a todo Los Talas hasta que haya una solución definitiva que debe ser la construcción de una nueva planta de bombeo”, señaló.

Asimismo, precisó: “hablé con gente de ABSA que me dijeron que tienen prevista la construcción de una nueva planta en Punta Lara y la vieja planta suministraría agua para Berisso y Ensenada, mientras que la nueva sería para La Plata y Florencio Varela”.

“Pero sabemos que una obra de tal envergadura llevará 10 años, por lo menos, en construirse. Por eso queremos que se intime tanto a la municipalidad como a ABSA para que pongan más camiones para las 600 familias que vivimos en el barrio”, subrayó.

“Con la delegación tenemos dos contactos semanales, no sólo por el tema del agua sino un montón de otras cuestiones como la necesidad de reparar la Montevideo, iluminarla, entre otras cosas como la carencia de antenas de teléfono en la zona”, enumeró.

Y opinó: “me parece que a la delegación la superó esta situación, a principio de año había cuatro camiones, tres contratados y uno que le suministraba ABSA. Éste último fue retirado bajo la explicación de que no había presupuesto para mantenerlo, y otro camión más fue retirado por que la municipalidad no le ofrecía rentabilidad”.

“Por lo tanto, hace tres meses que estamos con dos camiones y los perjuicios que eso acarrea. La semana pasada hablamos con el secretario de Obras y Servicios Públicos, Rubén Vicente, quien prometió gestionar para solucionar esto. Hoy hay un montón de cisternas y tanques vacíos en Los Talas y seguimos en la misma situación que hace una semana atrás”, finalizó Ernesto.  (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios